Mostrando entradas con la etiqueta 图片ILUSTRACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 图片ILUSTRACION. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2015

Sketching a Korean boy smiling

Lo que empieza siendo un boceto rápido en mi sketchbook, acaba siendo una ilustración medio terminada. Dibujar a alguien riendo siempre ha sido una tarea complicada, y quería saber cómo de complicada sería con una cara asiática, pues son pequeños toques de sombra los que van a definir la forma. Este ha sido el resultado.
Preparando el siguiente...chino o japonés?



La ilustración a lápiz está en un sketchbook de 15cm x 21cm, posteriormente lo he escaneado para darle un poco de color digitalmente.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

DESIGNING MY LIFE "2" (Designing languages)

Aquí está el segundo trabajo de la serie "Designing my life". La primera, podéis verla clicando aquí.
Esta vez, le ha tocado a los dos idiomas principales en los que mi vida personal y profesional se centra, el chino y el inglés.

DESIGNING LANGUAGES

El chino ya casi forma parte de mi vida, no sólo por las horas que hay que echarle para poder estudiarlo, sino porque en mi vida personal el chino juego un gran papel.
Del inglés, qué os voy a contar? El inglés, en los tiempos que corren, es casi una obligación, sobretodo para un artista y diseñador, que quiere poder compartir su trabajo con el mayor público posible.
En este trabajo, se juego con el orden de los trazos para construir los caracteres. Los primeros trazos son los que quedan en un recuadro más al fondo, y los últimos, al contrario.


martes, 18 de noviembre de 2014

If you think you can, YOU CAN!

Pues eso, de vez en cuando uno mismo tiene que motivarse. No podemos caer en la depresión, el pesimismo, el miedo...
Vivir cada día con una sonrisa, o en la medida de lo posible, con optimismo. Perseguir nuestros objetivos avisando a nuestro cerebro de que podemos hacerlo y que vamos a luchar por intentar conseguirlo!

Ánimo!

IF YOU THINK YOU CAN, YOU CAN!
如果你觉得你可以,你就可以做到!당신이 할수 있다고 생각하면, 할수있어요!





miércoles, 5 de noviembre de 2014

El Príncipe del Otoño

Bueno, de nuevo estoy aquí para presentar al Príncipe del Otoño, que se ha hecho de rogar, pero finalmente lo tenemos con nosotros y nosotras. Sin más dilación, veamos cuál es su historia...






Historia.


El Príncipe del Otoño sentía un profundo amor hacia su hermanastra, La Primavera, y la deseaba abrazar con todas sus fuerzas y unirse a ella en una única estación, llena de colores, flores, aire, viento, lluvia, Sol, polen, rocío y brisas que dejarían un olor perfumado y floral.

Para que exista una armonía en el planeta Tierra, Galaxia, la madre de todas las estaciones, decidió separar a la Princesa de la Primavera y al Príncipe del Otoño para que nunca pudieran estar juntos. Para ello, creó al Príncipe del Verano, caliente y sexual, dispuesto a separar por milenios a ambos enamorados. Con su poder de persuasión sexual, encandelaría a la Princesa de la Primavera para que sólo se fijara él y ésta le abriera todas las flores polinizables posibles, así poder comer de su fruto en su propia estación. Es por ello que todos los seres vivos comenzaron a sentir la necesidad de copular en la época primaveral, pues era el poder del Príncipe del Verano persuadiendo a la Princesa de la Primavera.

El Príncipe del Otoño, triste y desolado, lloraba lluvias y dejó de sentir el calor de antaño, y el frío recorrió su cuerpo por doquier… él sólo necesitaba un cálido abrazo para volver a sentirse bien, reconfortado… ,¿no habéis sentido la necesidad de abrazaros mucho más en otoño? .

Intentaba simular los colores de las flores de su amada Primavera con sus hojas, pero sólo conseguía una triste imitación y acababan la mayoría de las veces en el suelo y destrozadas, inservibles a simple vista…

Pero Galaxia, que no quería que su hijo sintiera tristeza toda su vida, decidió crear el Príncipe del Invierno, que nació locamente enamorado del Príncipe del Otoño, pero éste era incapaz de expresar sus sentimientos, pues nació con el corazón congelado. Su principal misión era la de abrazar a su hermanastro cuando más triste se sintiera, y así lo hizo, pues lo cubrió con un manto blanco que lo llamó nieve, ésta era su forma de ofrecerle al Príncipe del Otoño los tan ansiados abrazos que necesitaba, aunque sus abrazos eran tan fríos, que acabaría por hacerlo desaparecer año tras año… esto, le ocasionaba tanta tristeza al Príncipe del Invierno que, incapaz de demostrar sus sentimientos, se convertiría en la estación más poderosa de las cuatro, capaz de ocasionar desastres Naturales que terminarían con la vida de cualquier ser vivo, pero eso ya es otra historia…




…tal vez lleguéis a conocer a este corazón congelado del que os hablo en breve…

miércoles, 30 de abril de 2014

Ilustrando a CANGJIE - El inventor de los caracteres chinos

Aquí os presento, con la aportación del texto de Oriol Rodriguez (director jefe de la red social Chinalati), a CANGJIE, que según cuentan las leyendas,  es el creador de los caracteres chinos. 


Cangjie倉頡  (simplificado: 仓颉) es una figura legendaria de la China antigua (2650 aC), conocido por ser un héroe cultural, ministro del Emperador Amarillo (黃帝) y el inventor de los caracteres chinos. Es definido en muchos escritos por tener una remarcable visión e ingenio. En la mitología Taoísta su figura destaca por tener cuatro ojos y nacer con el don de escribir. Se cree que después de crear la escritura, llovió grano haciendo llorar y gritar a fantasmas durante toda la noche.

 
La leyenda

El Emperador Amarillo, tras unificar China, estaba terriblemente descontento con el método de registro de la información a través de los nudos en cuerdas, por lo que encargó a Cangjie la creación de un nuevo sistema de escritura.
Para esa tarea, Cangjie se desplazó a la orilla de un río y tras muchas horas de esfuerzo y devoción no consiguió solucionar el problema.  Días después, Cangjie vio de repente un ave Fénix sobrevolando el cielo, que dejó caer un objeto justo en frente suyo y que impactó contra el suelo, dejando impresa una curiosa huella. Un cazador de la zona le dijo que esta era la huella de un Pixiu, una criatura mitológica parecida a un león alado, y que esta era completamente diferente a cualquier otra huella. Este hecho inspiró a Cangjie, que pensó que si podía representar con un dibujo las características concretas que definen nuestro mundo, ésta sería sin duda la forma perfecta para la escritura. A partir de ese día Cangjie comenzó a crear caracteres según las características concretas que fue encontrando, recopilando una larga lista de caracteres para la escritura. El Emperador quedó muy satisfecho, llamando a los primeros ministros de las nueve provincias para que Cangjie les enseñara el que vendría a ser el nuevo sistema de escritura de la China.
 
Anécdotas

Cabe destacar que hay otras fuentes y teorías que afirman que Cangjie descubrió la escritura tras la meditación y vivir una vida de un ermitaño en el desierto, reflejándose varias escuelas de pensamiento filosófico sobre la naturaleza de la escritura, tema importante dentro de la antigua filosofía china.
"Cangjie" fue utilizado más recientemente para dar nombre un sistema de entrada de caracteres para el ordenador, un sistema de entrada secundario en la actualidad.
Hay varios templos dispersos por China en honor a Cangjie. El mayor templo está en condado de Baishui, en la Provincia de Shaanxi. Ya que se cree que fue por esa zona donde inventó la escritura y donde pasó toda su vida.
Justamente es en la provincia de Shaanxi donde se celebra un festival en su honor. Cada Abril lunar, en el jieqi de Gu Yu, durante alrededor de siete a diez días se reza por sus bendiciones,  haciendo ofrendas típicas y realizando diferentes dramas. Curiosamente papeles con palabras están prohibidos de tirar durante la celebración.
 

jueves, 7 de febrero de 2013

Año de la Serpiente

Según el calendario lunar, y si no me equivoco, el día de Año Nuevo Chino empieza el 10 de Febrero, aunque las celebraciones menores ya han empezado. 
El año de la serpiente trae consigo muchas predicciones, unas muy buenas y algunas otras algo malas, diversidad de opiniones al fin y al cabo...

Casa Asia y el Instituto de Confucio organizan algunas actividades que tal vez puedan interesarte si deseas conocer algo más de cerca este tipo de celebración tan ancestral.

Y como no, os dejo mi personal felicitación de Año Nuevo, inspirado como podéis ver, en la serpiente.
Es es principio un punto de libro que he podido repartir a mi gente más cercana. He tenido que hacer dos versiones, pues la "chica-serpiente" marca demasiado sus curvas delanteras como para ser regalada a según quien.

Un abrazo a todos!





miércoles, 19 de diciembre de 2012

Manchas...

Trabajo de manchas realizado en la asignatura "Ilustración y Narración Gráfica" de la Universidad de Barcelona en el Grado de Diseño.


lunes, 20 de agosto de 2012

Sammi Cheng Cartoon Version


Sammi Cheng es una cantante y actriz de HongKong muy reconocida en China. Durante los 90 cosechó grandes éxitos, ha sido y es siempre bien recibida por la crítica, además su estilo es muy personal. No cabe duda que su simpatía frente a las cámaras es un factor que la cataloga como una de las más queridas en el mundo de la música cantonesa.


El siguiente...
Edison Chen!



Licencia Creative Commons

martes, 10 de julio de 2012

Manga Style - KITSUNE (El zorro de nueve colas)

Si tuviera que elegir un ser mitológico o del folclore perteneciente a la cultura japonesa y que también lo encontrásemos en la cultura China y otras asiáticas, éste ser sería Kitsune 九尾の狐, en China llamado Huilijing 狐狸精,  el espíritu zorro del bosque con nueve colas. La historias que se cuentan sobre este espíritu zorro son muy similares tanto en Japón como en China, aunque sí que existen diferencias. 
Kistune o Huilijing se representa muchas veces adoptando un cuerpo de mujer atractiva que necesita "energía" humana para conseguir un poder completo y así transformarse en un zorro de nueve colas de color blanco y plateado. Es cuestión de leer diferentes fuentes de diferentes culturas para poder observar las diferencias y similitudes en la historia fantástica de este ser. 
 En esta ocasión, mi ilustración representa a este zorro de nueve colas con un estilo similar al manga.


Existen muchos mangas y/o animé donde se puede ver la representación de Kitsune, una serie que adapta la tradición de la historia mitológica a un mundo futurista es Hyper Police.

Respecto a Huilijing, la película Painted Skin es un gran ejemplo para disfrutar de su historia. A finales del mes de Junio del 2012 se estrenó la segunda parte de la película. Si le echáis un vistazo, seguro reconoceréis quién es el espíritu maligno que adopta la apariencia de mujer fatal.

jueves, 21 de junio de 2012

T.O.P Digital Art (Finalizado) Video

Ya está terminado el retrato de T.O.P., uno de los componentes del grupo coreano BIGBANG. Está realizado 100% digital, primero vectorizado con Adobe Illustrator y finalmente con Photoshop.

jueves, 17 de mayo de 2012

Bodhisattva de la Compasión (Two Versions)

El Bodhisattva Guan Yin en dos versiones. El de la izquierda, más fiel a la caracterización con la que se  representa en las historias tradicionales chinas. El de la derecha, con un estilo más urbano, más terrenal. 
Los dos bodhisattva han sido dibujados previamente a lápiz y posteriormente vectorizados a la hora de colorearlos. He intentado, aún cambiando las proporciones anatómicas de los dos (el de la derecha mucho más estilizado), intentar conseguir un trazo y personalidad cercana a los personajes místicos de la antigua china, de la pintura tradicional china. Espero haber conseguido una buena fusión, tanto de una ilustración como de la otra.



sábado, 21 de enero de 2012

Año del Dragón!!

El 23 de Febrero empieza el Año del Dragón! Felicidades a todos aquellos dragones, seguro que será vuestro año ideal! Yo, por mi parte, os dejo una pequeña animación GIF felicitando la Fiesta de Primavera, una ilutración para el año del dragón y un pequeño recortable para poderlo donde queráis! Que vaya todo fantástico y si pensáis celebrarlo, no paréis de comer!! 
龙年快乐!!




martes, 9 de agosto de 2011

My first chinese painting sketch !!

Estos son mis primeros bocetos con tinta china y pinceles chinos en papel de Xuan. La manera de agarrar los pinceles es diferente. Es, en definitiva, un ritual de los más especial e incluso melódico.

No considero estos bocetos una obra de arte, pero discrepo sobre el auténtico significado de lo que es una obra artística.





jueves, 3 de septiembre de 2009

Lady Deathstrike X-men

"Lady Deathstrike"在西班牙语版本中叫"Dama Mortal",一直都是在X-Men传奇中 最喜欢的人物之一。
所以, 决定塑造一个比较个性化,不同风格的"Lady Deathstrike"。 希望大家喜欢。

"Lady Deathstrike", llamada en la versión Española "Dama Mortal", ha sido y continua siendo uno de mis personajes favoritos de la saga de X-Men.
He decidido hacer mi tributo a este personaje aportando un diseño personal, espero que les guste.
Aquí les dejo un video de la serie de animación X-men con algunos aportes sobre Lady Deathstrike. 这里有附加的"Lady Deathstrike"在X-Men里的动画视频片段。